top of page

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque psicológico basado en la evidencia que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos que pueden ser desadaptativos o contribuir a problemas de salud mental.

DALL·E 2024-12-04 13.22.54 - A serene therapy session focused on cognitive-behavioral ther

Es una de las formas de terapia más estudiadas y efectivas, ampliamente utilizada para tratar una variedad de trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés, los trastornos alimentarios, las fobias, entre otros.

¿Como Funciona?

La TCC parte de la premisa de que nuestros pensamientos, emociones y conductas están interrelacionados. Es decir, la forma en que interpretamos una situación influye directamente en cómo nos sentimos y actuamos. En una sesión de TCC, el terapeuta trabaja con el paciente para:

Identificar patrones de pensamiento negativos o irracionales

Cuestionar y reestructurar estos pensamientos

Desarrollar habilidades prácticas

Beneficios 

WhatsApp Image 2024-12-04 at 6.09.21 p.m..jpeg

Evidencia científica sólida: La TCC ha demostrado ser efectiva en múltiples estudios para el tratamiento de diversos trastornos y problemas psicológicos.


Centrado en objetivos concretos: Es una terapia estructurada que se enfoca en metas específicas acordadas entre el terapeuta y el paciente.


Herramientas para la vida diaria: Los pacientes no solo trabajan en sus problemas actuales, sino que también adquieren herramientas prácticas que pueden aplicar a lo largo de su vida.


Orientada al tiempo: Generalmente, la TCC es de corta duración, con una duración promedio de 12 a 20 sesiones dependiendo del caso.

bottom of page